Nuestra Historia: 80 Años de Crecimiento y Progreso

Desde 1944, la Sociedad Cooperativa Progreso ha sido pilar del desarrollo de La Bocana

1944
Fundación 1944
1944

Fundación

Creación de la cooperativa

1947
Primeros pobladores
1947

Primeros Pobladores

Formación del poblado

1974
Planta procesadora
1974

Industrialización

Planta empacadora

1982
Clínica IMSS
1982

Servicios Médicos

Clínica del IMSS

1986
Laboratorio abulón
1986

Acuicultura

Laboratorio de abulón

1987
Preparatoria
1987

Educación

Extensión preparatoria

1988
Comunicaciones
1988

Conectividad

Enlace satelital

2019
Granja abulón
2019

Innovación

Granja de abulón azul

2024
80 años
2024

80º Aniversario

Celebración histórica

Fundación y Primeros Años (1944-1950s)

La Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Progreso de La Bocana, Baja California Sur, fue fundada el 13 de junio de 1944. Curiosamente, su constitución formal ocurrió en San Ignacio, B.C.S., ya que en ese entonces la localidad de La Bocana aún no se había desarrollado. Los fundadores eran pescadores de la región, quienes iniciaron sus actividades estableciendo campamentos pesqueros en la zona del estero.

Las condiciones iniciales fueron muy precarias: La Bocana comenzó a tomar forma de poblado recién hacia 1947, y en sus inicios carecía de agua potable local. Los primeros habitantes debían traer agua en tambos de 200 litros desde San Ignacio, realizando viajes largos y difíciles para abastecerse del vital líquido. En sus primeros años, la cooperativa incluso estuvo administrada por unos pocos particulares "como empresa" hasta que se reorganizó con el verdadero espíritu cooperativo, gestionándose para beneficio de toda la comunidad.

Fundadores y Primeros Miembros Clave

La primera mesa directiva de la cooperativa Progreso estuvo integrada por pioneros de la región. Entre ellos destacaron Arnulfo Romero (presidente del consejo de administración), Cruz Espinoza (secretario), Eugenio M. Gorosave (tesorero), Eulogio Redona Espinoza (presidente del consejo de vigilancia), Arnulfo M. López (secretario del consejo de vigilancia) y Jerónimo López (vocal).

Entre los primeros habitantes de La Bocana (que comenzaron a llegar alrededor de 1946) se cuentan familias como Néstor Murillo Gutiérrez, Isaac Leyva Valenzuela, Ramón y Jesús Murillo Gutiérrez, Isidoro Piñuelas, José Liera Villavicencio, entre otros. Un caso notable fue Pedro Espinoza Arce, quien se unió en 1951 como parte de esa primera generación que forjó el pueblo alrededor de la cooperativa.

Desarrollo y Crecimiento (1960s-1980s)

Durante las décadas posteriores a su fundación, la Cooperativa Progreso impulsó el crecimiento tanto de la actividad pesquera como del propio poblado de La Bocana. Algunos hitos importantes en esta etapa fueron:

• Mayo de 1974: Establecimiento de la planta industrializadora de mariscos "Empacadora Progreso", para agregar valor a la producción pesquera local.

• Noviembre de 1982: Apertura de una clínica familiar del IMSS en La Bocana, brindando por primera vez servicios médicos y de salud a la comunidad.

• 9 de octubre de 1986: Inauguración de un laboratorio de cultivo de abulón, pionero en la acuicultura local y que convertiría a La Bocana en referente mundial en cultivo de abulón.

• Septiembre de 1987: Establecimiento de la extensión de preparatoria "Hermanos Flores Magón", permitiendo a los jóvenes cursar estudios de nivel medio superior sin salir de la localidad.

• Octubre de 1988: Instalación de una caseta telefónica con enlace satelital, conectando por primera vez al aislado poblado con el resto del país.

Modernización y Situación Actual (1990s-2024)

Desde la década de 1990 hasta el presente, la Cooperativa Progreso ha continuado evolucionando, destacándose por su sustentabilidad e innovación. Un logro sobresaliente es el desarrollo de la primera granja de abulón azul del mundo, ubicada en La Bocana.

La cooperativa ha mantenido exitosamente sus principales pesquerías de alto valor comercial – langosta roja, pepino de mar y abulón – exportando con gran éxito a mercados de Estados Unidos, Europa y Asia. Además, ha diversificado sus iniciativas incursionando en turismo comunitario con "Bocana Adventure" y creando su propia marca de productos del mar "Progreso de La Bocana".

En 2019 celebró su 75º aniversario de fundación, con reconocimientos del gobierno estatal por su trabajo y compromiso con la comunidad. A lo largo de más de 80 años de historia, la Cooperativa Progreso ha pasado de ser un puñado de pescadores en un paraje aislado, a convertirse en un pilar del desarrollo económico y social de su comunidad, manteniendo su compromiso con el bienestar comunitario y la pesca sustentable en Baja California Sur.